Carpfishing en el ebro
Carpfishing en el ebro. Debido alas continúas hola de calor que está azotando a toda España, los siluros no están por la labor de entrar en nuestros cebaderos, varios días de pesca al lance nos hacen pensar más de lo mismo y es que siempre para estas fechas los siluros tienen alguna semana de descanso, la ultima salida al lance nos hacia prever un fantástico día , la gran sequía de nuestro embalse, nos deleito con varios topes naturales que nos hizo disfrutar viendo decenas de siluros atacando alburnos en superficie, todos ellos de un tamaño muy discreto que se negaban a atacar nuestros señuelos, aun con todo la jornada mereció la pena , nuestros amigos Javier y Chechu que vinieron desde Torrente de Cinca, pescadores de bass y lucio ,pudieron contemplar decenas de siluros, atacando a todo a su alrededor, menos a nuestros señuelos, el motivo no lo sabemos, pero en ocasiones anteriores nos sucedió parecido y pudimos clavar media docena de siluros de tamaño mas bien pequeño, pero la pesca es así unos días pican y otros te las ves y te las deseas para capturar un buen siluro.
Todo esto nos hizo plantear unas escapadas a por las grandes carpas de nuestro maravilloso rio Ebro, una buena jornada de carpfishing.
Preparamos un suculento cebadero, a base de pellest, boiles, grano y mucho, mucho amor, siempre preparándolo varios días antes de comenzar a pescar, la jornada no comenzaba nada mal, la primera picada a escasos 5 minutos de su comienzo, nos premio con una bonita carpa de 13 kilos de peso, no es mal comienzo.
Según fue pasando el rato las carpas no paraban de picar incluso hubo algún doblete, carpas de 13kilos 15kilos, 17 kilos hicieron que la jornada mereciera la pena, la jornada siguiente nos juntamos con unos amigos de Madrid Mihail y su compis un rumano pero de los buenos, estos amigos pasaron toda la noche pescando, capturando varias carpas de buen tamaño, y en un pequeño desliz una caña fue arrastrada por un siluro de buen tamaño que no pudieron echarle el guante.
Deja una respuesta