Guias de Pesca del Siluro
Peña el Siluro es una empresa de guías de pesca dedicada a proporcionar sensaciones intensas a todos aquellos pescadores que visitan nuestra tierra y quieren experimentar la emoción de obtener capturas de tamaños record, utilizando distintas modalidades y técnicas, siendo una de las pocas empresas españolas, autorizadas y acreditadas, cumpliendo todos los requisitos exigidos por el gobierno de Aragón.


Lo que se pretende es que los días de pesca sean lo más personalizados posible, estando en todo momento con los pescadores, resolviendo cuantas dudas puedan surgir, e intentar que disfruten también de la naturaleza, ya que tenemos el privilegio de disfrutar de las aguas del río Ebro en las que podemos encontrar las especies deportivas más atrayentes de toda Europa. Ofrecemos un conocimiento de la zona exhaustivo y detallado, sabiendo elegir y localizar los sitios más apropiados para cada época del año, ponemos a disposición de nuestros clientes toda nuestra experiencia como pescadores, con una larga trayectoria en la pesca de las distintas especies que pueblan nuestro Río Ebro a su paso por Aragón, siendo requerido por varias televisiones para realizar unos cuantos reportajes televisivos a nivel autonómico y nacional. En los servicios se incluye todo el material necesario para la realización de las actividades, tanto embarcaciones, como equipos de pesca, cebos, etc. Sólo tendrás que preocuparte de tus pequeños caprichos.(comida, bebida,etc..) Los servicios que ofrecemos son muy variados, pasando de la pesca al lance ó Spinning, al Carp Fishing, o a la pesca con pellets: (catfishing) La modalidad más excitante, pesca al lance ó spinning, puesto que con este arte puedes apreciar con mayor intensidad la gran fuerza de esta especie y la lucha por la supervivencia, pudiendo obtener ejemplares de Siluros superiores a los 2 metros de longitud, y pesos que en ocasiones superan a los del propio pescador.(consultar temporada) Luciopercas, para pescadores con más tacto, siendo la época más apropiada, de septiembre a abril. Perca europea y Bass, para pescadores más experimentados Pesca con pellets, una manera más tranquila de pescar, pero no por ello menos intensa, ya que se suelen conseguir capturas de igual ó mayor tamaño que al lance. Pesca de siluros al pellet. Cuando empieza el calor del verano, suele ser la modalidad más apropiada para capturar este fascinante pez, con una fuerza descomunal. Carp Fishing, para enamorados de la carpa, con capturas realmente sorprendentes, ya que la gente ni se imagina el tamaño que estos peces pueden alcanzar.
PESCADORES Y GUIAS PROFESIONALES
PESCADORES Y GUIAS PROFESIONALES, EXPECIALIZADOS CON MAS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA EN LA PESCA DEL SILURO AL LANZADO DESDE EMBARCACION Y EN LA PESCA FIJA DESDE ORILLA, SI QUIERES PASAR UN DIA INOLVIDABLE DE PESCA, CONTACTA CON NOSOTROS
LE ATENDEREMOS A TRAVES DEL CORREO:
penaelsiluro@hotmail.com
Y A TRAVES DE NUESTROS NUMEROS DE TELEFONO Y WHATSAPP 615316724 y 653876622. DISPONEMOS DE VARIOS TIPOS DE ALOJAMIENTOS EN LA ZONA DE PESCA, EN CONSONANCIA CON VUESTRO PRESUPUESTO. OS INFORMAREMOS DE NUESTROS SERVICIOS SIN NINGUN COMPROMISO
SILUROS Y VIENTO WWW.PENAELSILURO.COM
Como todos ya sabemos el viento no es un buen aliado para practicar la pesca y mucho menos cuando la pesca que vas a practicar es al lance y desde embarcación.Esta fue la situación que nos encontramos con nuestro amigo Fluvio , que vino desde Italia a practicar la pesca del siluro, varias jornadas en las que el viento era insoportable y cuando digo insoportable hablo de rachas de viento de más de 80 km/h , jornadas de pesca en las que estas verdaderamente incomodo y los peces no están por la labor de comer, aun así fueron varias las jornadas en las que pusimos todo nuestro empeño para que nuestro amigo se fuera lo más contento posible , fueron varios los peces que salieron del agua , el tiempo no dio para mas, aquí os dejo los recuerdos de eso días ventosos.
SPINNING WWW.PENAELSILURO.COM (GUIAS DE PESCA
Seguimos con el spinning, esta vez es el turno de nuestro amigo Rubén, un valenciano pescador de truchas que quiso probar suerte con esto de pescar siluros a spinning, una modalidad que el que la conoce, la prueba y la practica (hablando de siluros)es difícil que encuentre una pesca similar a esta, la sensación de llevar al otro lado de la caña un titán de estos tamaños no se puede expresar con palabras , un equipo muy ligero , caña de bass, carrete de tamaño 4000 o 5000 y un trenzado de 60 lbs , hace que la experiencia sea de lo más gratificante, Rubén pudo disfrutar en varias ocasiones de lo que es llevar un pez de buen porte al otro lado de la línea una experiencia que sin duda le costara olvidar.
Aquí os dejamos las fotos pertinentes y un video en el que muestra una de las batallas de la jornada.
LA PESCA A SPINNING, WWW.PENAELSILURO.COM (GUIAS DE PESCA)
El spinning es una modalidad de pesca muy adictiva que cada vez cuenta con más practicantes. Con este término anglosajón “Spinning” que significa literalmente “recogiendo” se denomina lo que simplemente podríamos definir como “pesca a lance ligero”. Se trata, como decimos de una variante de la pesca a casting que cada día cuenta con más adeptos, gracias a que no requiere de una técnica muy complicada ni de un equipo muy especial, ofreciéndonos sin embargo la posibilidad de conseguir capturas espectaculares con equipos ligeros lo que sin duda es toda una experiencia. Pero, conozcamos algo más sobre el Spinning: Podríamos decir que el Spinning se basa sencillamente en lanzar y recoger un cebo, que tanto puede ser natural como artificial, si bien comúnmente con el término de Spinning se habla de la pesca con artificial…. así definido parece una técnica realmente fácil, otra cosa es ponerla en marcha y obtener resultados. Al escuchar la palabra “lanzar” muchos la asocian de manera directa con “enviar lo más lejos posible” y nada más lejos de la realidad. Con el Spinning se busca lanzar el cebo a un punto preciso que deberá ser determinado de antemano por el pescador, y recuperarlo de la mejor forma posible tratando de que llame la atención de posibles capturas para que “entren”. A nivel general, podemos hablar de dos tipos de Spinning deportivo: LIGERO: se denomina Spinning ligero al que se trabaja con cebos inferiores a 50 g. SEMIPESADO: los cebos lanzados en el Spinning semipesado tienen un peso superior a los 50 g.
Esta es la técnica que mas utilizamos en estos comienzos de la primavera para capturar a los grandes colosos del Ebro, los siluros, en esta ocasión los participes fueron Manuel y su amigo dos amigos de nacionalidad alemana que pasaron una jornada de pesca con nosotros, jornada que les costara olvidar, ya que en esta jornada fueron varios los siluros que pudieron sacar del agua y realizar la tan querida foto y dijo sacar del agua ya que varios de ellos no quisieron salir a hacerse la foto y se escaparon en el último momento, son cosas que pasan unas veces se gana y otras se pierde , así es la pesca.
COMENZAMOSSSSS WWW.PENAELSILURO.COM (GUIAS DE PESCA)
Después de un largo invierno, por fin comenzamos con la pesca que más nos hace disfrutar, la pesca del siluro a spinning, la sensación de llevar al otro lado de la caña uno de estos colosos es más que gratificante, una lucha que no se puede explicar con palabras, un constate tira y afloja que en muchas ocasiones acabas como mínimo con un dolor de brazos que recordaras durante varios días, este es el caso de nuestro amigo Ion un pescador de navarra que ya lleva varias salidas con nosotros y que en esta ocasión logro capturar varios ejemplares, uno de ellos de muy buen porte , que le hizo pasar unos momentos inolvidables.
LA PRIMERA ATASCADA DEL AÑO. WWW.PENAELSILURO.COM
Como todos los años para estas fechas nuestros ríos y embalses comienzan subir de nivel debido a las lluvias de finales de otoño, este es el comienzo de la temporada de la pesca a spinning, tanto para nuestras amigas las luciopercas como para los siluros.
Cientos de pescadores comenzamos nuestras aventuras de pesca recorriéndonos las orillas de nuestros ríos y embalses, un día por otro los embalses suben y bajan de nivel llenando sus orillas de barro, complicándole el acceso a los pescadores. Aquí os muestro un video de la primera y seguramente no ultima atascada de nuestro grupo de pesca.
LA ALIMENTACION DEL SILURO
El siluro presenta una alimentación oportunista, es un depredador voraz y agresivo que a lo largo del crecimiento modifica su régimen alimentario. En la fase postlarval la dieta es planctófaga, en la fase juvenil se centra en invertebrados y en la adulta sobre todo en peces y cangrejos, aunque se puede alimentar de ranas, roedores y aves acuáticas, de forma ocasional, sean encontrado hasta huesos de perros, patas de cisne ,pelo de jabalí y un sinfín de leyendas que hace que su pesca sea de lo más peculiar, pues bien a continuación os mostramos un pequeño video de lo que nos sucedió en una jornada de pesca con unos clientes italianos, no es ningún montaje, es tal y como sale en las imágenes, para nosotros tiene poca explicación. ¿Realmente son aspiradoras y tragan todo a su paso?
PESCA GUIADA DEL SILURO.
PESCA GUIADA DEL SILURO.
El embalse de Mequinenza, uno de los pantanos mas famosos en lo que se refiere a grandes carpas y grandes siluros, la gran cantidad de comida que se echa al agua diariamente por los pescadores de siluros, hace que tanto las carpas como los siluros este cogiendo un tamaño mas que aceptable, convirtiendo se así en uno de los pantanos mas conocidos en el mundo entero, pescadores de todas las nacionalidades pasan sus jornadas de pesca en todas sus orillas, esperando capturar uno de los grandes, en esta ocasión nuestros amigos Elias y Javier ambos de madrid, pasaron un agradable día pescando siluros en las orillas de dicho pantano, al final de la jornada el resultado fue algo mas que aceptable , varios siluros,uno de ellos superando la gran barrera de los dos metros de longitud, hoy en día y en la fecha que nos encontramos no es difícil superar dicha barrera, un poco de paciencia y un buen cebadero y a esperar que los siluros hagan las delicias del pescador.
SILUROS AL PELLETS. WWW.PENAELSILURO.COM
Con la llegada del verano y sus altas temperaturas, los siluros se vuelven mas cómodos para comer, ya no persiguen a sus presas y se apalancan en el fondo esperando que la comida les caiga del cielo, esto es una forma de pescar muy parecida al carpfishing , pero con cañas más potentes y anzuelos de mayor tamaño, a base de cebar y cebar puedes conseguir tener a los siluros a tu entera disposición, es raro muy raro no obtener capturas en una jornada, aunque en esto de la pesca todo es posible, haciendo las cosas medianamente bien y conociendo las costumbres y lugares por donde se mueven estos peces , la diversión esta casi asegurada, aquí os dejo unas fotos de la última jornada de pesca del siluro al pellets.
SILUROS Y CARPAS AL PELLETS. WWW.PENAELSILURO.COM
Las altas temperaturas de estos meses de verano hacen que nos dediquemos con más fuerza a practicar la pesca de siluros y carpas al pellets, puesto que con esta modalidad es mucho más factible obtener capturas desde orilla debajo de una buena sombra y una nevera llena de refrescos.
El calor hace que los peces busquen las zonas en las que el agua está más fresca y esto hace que se concentren en zonas más profundas de nuestro querido embalse de Mequinenza, ahí es donde nosotros les estábamos esperando, como nuestros amigos José Manuel y su novia con los que pasamos una jornada de lo más agradable y en la que las capturas fueron de todos los gustos, desde aquí les mandamos un caluroso abrazo y hasta la próxima.