Siluro al lance o spinning, desde Valencia
En esta ocasión, nuestros amigos nos acompañaron en una jornada de pesca del siluro al lance o spinning, un par de jornadas en la cual los resultados fueron los esperados para las fechas en la que nos encontramos. Donde salieron del agua varios y tambien alguna lucioperca.
El spinning es una modalidad de pesca deportiva que consiste en el lance y recogida de señuelos artificiales para provocar la picada del pez con una caña y un carrete.
Se practica tanto en agua dulce como en el mar. Se utilizan cañas muy ligeras, fabricadas con elementos muy resistentes, como la fibra de carbono, los largos varían desde los 1,80 mts. para pequeños ríos, arroyos o torrentes , hasta los 3’30 mts., o incluso más para escenarios mas abiertos como grandes ríos o el mar . Los carretes y lineas que se emplean son también ligeros y en muchos casos específicos para esta modalidad. En cuanto al engaño o señuelo, este varia en peso, color , forma y material de construcción(acero, madera, plástico ) en función de la especie que se persigue y la acción que se pretende.
Aunque estos tres grupos son,quizá, los más representativos, en los últimos años se han incorporado novedosos sistemas como Jigs y vinilos (elementos metálicos fundamentalmente plomo y plásticos) que están transformando de manera importante esta técnica.
Deja una respuesta